Qué son las métricas y cómo ayudan al éxito de la suscripción digital
Wednesday, October 23rd, 2019Estas son las conclusiones de Deloitte Global, FTI, la Asociación de Medios Locales y Google News Initiative, que identifican una serie de factores facilitadores al éxito de las suscripciones digitales, “que incluyen el tamaño y la resolución de la pantalla del teléfono, procesos de registro más sencillos, y mejoras generales en las velocidades de banda ancha. Para los medios de noticias, existe un nuevo impulso promovido por los desafíos a los modelos de ingresos publicitarios, debido a preocupaciones de privacidad, bloqueadores de seguimiento y software de bloqueo de anuncios”. Publicado por El Liberal Web que conduce Gustavo Ick.
1) Metas de Frecuencia de Visitas
– Meta de visitas por visitante único: +2
El tráfico de visitas se ha determinado como el factor más crítico para impulsar la «adherencia», según una investigación realizada por la Northwestern Local News Initiative. Aumentar el número de visitantes por visitante único aumenta la probabilidad de suscribirse.
– Meta de porcentaje de visitantes únicos que se conocen: +5%
El aumento del número de visitantes conocidos mediante registro o suscripción amplifica la frecuencia de visitas y la conversión.
2) Meta de engagement del suscriptor
Objetivo de activación digital de suscriptores de impresión: +75%
Impulsar a los suscriptores de las versiones impresas para crear cuentas digitales vinculadas a su suscripción de impresión. Este es un primer paso crítico para llevarlos a una opción de solo digital o digital + más impresión el domingo. El segundo paso es convertir a los suscriptores impresos comprometidos en visitantes digitales recurrentes.
3) Metas de conversión
– Meta del índice de cancelación del medidor (MSR): 5% -7%
Es importante presentar la oferta de suscripción al número óptimo de lectores recurrentes. Muchos editores de noticias han establecido la tasa de cancelación demasiado alta, perdiendo oportunidades para convertir a sus lectores más activos.
– Meta de tasa de conversión de cancelación paga (PSCR): .5% +
Es crítico monitorear la efectividad de la página de conversión una vez que los visitantes llegan al muro de pago. Las pruebas A / B y multivariadas de diseño y texto, las pruebas de oferta y un proceso de pago y pago sin fricción, deben aprovecharse para maximizar la tasa de conversión de la página de suscripción.
4) Objetivos del boletín electrónico
– Boletines electrónicos únicos por meta de visitante único: 10%
Esta métrica mide la efectividad en la captura de correos electrónicos. Para alcanzar objetivos para usuarios conocidos y, en última instancia, completar los enfoques para impulsar las conversiones de suscripción, una base de datos de correo electrónico y ofertas sólidas son un enfoque exitoso.
– Tasa de apertura única del newsletter y objetivo de CTR: Aperturas 40%, Clics 10%
Los boletines que no se abren ni en los que se hace clic, no conducen a los lectores hacia una conversión de suscripción paga. El monitoreo de los objetivos de efectividad del boletín son importantes tanto para las conversiones secundarias como para la retención de suscriptores existentes.
5) Metas financieras
– Meta de rentabilidad promedio por usuario (ARPU): +$ 10- $15
La métrica ARPU ayuda a los editores a comprender los ingresos generados por los suscriptores, y es importante para establecer estrategias para el descuento, y equilibrar los precios premium frente a los objetivos de crecimiento de los suscriptores digitales.
– Meta de ingresos digitales por visitante único (anuncio + consumidor): dependiente del mercado
Esta métrica ayuda a los editores a comprender los resultados generales de monetización y el valor relativo entre los ingresos publicitarios y las suscripciones. Una métrica clave al considerar cambios de productos u ofrecer opciones ad-lite.
6) Metas de la experiencia de usuario (UX)
– Meta de velocidad de página escritorio/móvil: escritorio +50, móvil +25
Esta métrica se basa en la herramienta de Google Pagespeed Insights Tool, y es un factor crítico de UX que afecta a múltiples resultados. La velocidad de carga de la página afecta la visibilidad de los anuncios, las visitas más profundas al sitio, la satisfacción del visitante y las tasas de rebote. La velocidad de la página también es un factor crítico en las clasificaciones de los motores de búsqueda, ya que aumenta la exposición para que el contenido del medio llegue a más visitantes.