INDUSTRIA PERIODÍSTICA
Monday, March 25th, 2019Nuevo manual de periodismo de investigación
El periodista Mauricio Weibel Barahona, presidente de la Unión Sudamericana de Corresponsales (UNAC), es el autor del “Manual de periodismo de investigación: ética / narrativa / investigación / seguridad”.
“Es un texto sustancial para comunicadores que procuren ejercer en plenitud el derecho de informar y de estar informados en línea con los contenidos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en general y, en especial del Objetivo (ODS) 16 de dicha propuesta aprobada en septiembre 2015 por la Organización de las Naciones Unidas”, indica la Unesco en un comunicado.
Weibel Barahona sostiene que “sin un periodismo de investigación vigoroso, toda sociedad puede convertirse enuna dictadura del dinero y el olvido”.
La Unesco ha impulsado de manera constante un debate sobre los estándares éticos del periodismo de investigación y sus buenas prácticas profesionales, como parte del interés por contribuir al fortalecimiento de la libertad de expresión e información, desafío clave en el mandato de la organización.
El periodismo de investigación es “de vital importancia para el desarrollo de la sociedad y para la libertad de los ciudadanos”, señala Gustavo Ick, miembro del Consejo Directivo de Adepa.
La Unesco resalta que “en Latinoamérica y el Caribe, más de 150 periodistas fueron asesinados entre 2012 y 2018 en el ejercicio de la profesión, como consecuencia de sus denuncias e investigaciones”.
El “Manual de periodismo de investigación: ética / narrativa / investigación / seguridad”, pretende ser un aporte para el fortalecimiento o la recuperación de la democracia con un contenido que integra la totalidad de los aspectos relevantes y las sucesivas fases que demanda el proceso investigativo”.
“La ética y el periodismo de investigación, la construcción de las pesquisas y la elaboración de un reporte de largo aliento, son elementos que se deben tener en cuenta y que este manual procura esclarecer de la mejr manera”, subraya Ick.
El texto propone además pensar una investigación multiplataforma para plantear la necesidad de desarrollar historias posibles de ser narradas en diferentes formatos. El acápite final, está dedicado totalmente a Recomendaciones que el autor, desde su vasta experiencia, sugiere a los usuarios del manual.