Archive for December, 2017

ÁMBITO ACADÉMICO

Tuesday, December 26th, 2017

Juez de la Corte Suprema, académico En Ciencias Morales y Políticas

 

 

Resultado de imagen para rosatti y gustavo ick

 

El Dr. Horacio Rosatti, juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fue nombrado académico por la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, informó el diario El Liberal, director Lic. Gustavo Ick. El acto del nombramiento tuvo lugar en una sesión que celebró la en la que también fue designado académico el reconocido abogado y político peruano Augusto Ferrero Costa.

 

Como se sabe, en casi ochenta años, la Academia ha contribuido a la cultura del país y al asesoramiento de los poderes públicos mediante dictámenes e investigaciones y una permanente indagación en materias de teoría política, constitucionalismo, legislación, ordenamiento jurídico, política internacional, historiografía, sociología política y economía. Integraron la Academia consagrados investigadores y juristas, incluso los Premio Nobel Dres. Bernardo Houssay y Carlos Saavedra Lamas, recuerda el periódico dirigido por Gustavo Ick.

 

La Academia es integrada por Gregorio Badeni, Santiago Kovadloff, Marita Carballo, Adalberto Rodriguez Giavarini, Natalio Botana, María Angélica Gelli, Luis Alberto Romero, entre otros de gran prestigio.

 

Horario Rosatti y Gustavo Ick coincidieron este año en la Asamblea Anual de Adepa celebrada en Santa Fe, donde Ick fue nombrado miembro de la Junta de Directores de la entidad madre de los diarios argentinos.

 

 

NOTICIAS DEL ÁMBITO DE LOS MEDIOS

Sunday, December 10th, 2017

Empresas líderes se unen por

la Integridad de las Noticias

 

 

 

 

La novedad es que un grupo de líderes de la industria tecnológica, instituciones académicas, organizaciones sin ánimo de lucro y otras agremiaciones se han unido para lanzar un fondo de 14 millones de dólares para apoyar la iniciativa para la Integridad de las Noticias, un consorcio global enfocado en ayudar a las personas a que hagan juicios informados sobre las noticias que leen y comparten en línea.

 

Según trascendió “la misión de la Iniciativa es avanzar en el conocimiento de todo lo relacionado con las noticias, con el fin de aumentar la confianza en el periodismo alrededor del mundo y mejorar la información sobre las conversaciones públicas. La Iniciativa financiará investigaciones aplicadas y proyectos, y convocará encuentros con expertos de la industria”.  Y los financiadores que han fundado la Iniciativa son Facebook, Craig Newmark Philanthropic Fund, Ford Foundation, John S. and James L. Knight Foundation, Tow Foundation, AppNexus, Mozilla y Betaworks.

 

La Iniciativa para la Integridad de las Noticias funcionará como un proyecto independiente a cargo de la Escuela de Periodismo de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), con el auspicio del Centro Tow-Knight para el Periodismo Emprendedor, que dirige el profesor Jeff Jarvis. La Iniciativa tendrá un gerente general, que le reportará a Sarah Bartlett, decana de la Escuela de Periodismo de CUNY. La Escuela de Periodismo de CUNY coordinará las actividades de la Iniciativa, incluyendo investigaciones, proyectos especiales y eventos.

 

La noticia fue destacada por el director del diario El Liberal de Argentina, licenciado Gustavo Ick. “Como parte del Proyecto de Periodismo de Facebook, queremos darle a las personas las herramientas necesarias para discernir acerca de las información que ven en línea”, dijo Campbell Brown, director del Alianzas para las Noticias de Facebook. “Mejorar la alfabetización mediática es una preocupación global y este grupo diverso organizado por CUNY reúne a expertos alrededor del mundo para trabajar en la construcción de comunidades más informadas”.

 

“En la secundaria aprendí que una prensa confiable es el sistema inmune de la democracia”, dijo Craig Newmark, fundador de Craiglist. “Como un consumidor de noticias, como la mayoría de la gente, quiero noticias en las que podamos confiar. Eso significa defender los medios de comunicación en los que vale la pena confiar y aprender a identificar prácticas engañosas o noticias falsas”.

 

“Entiendo que la creación de este consorcio de financiadores surgió de una reunión del grupo de trabajo en alfabetización mediática de Facebook y la Universidad Estatal de Arizona”, dijoGustavo Ick. Luego destacó que se trata de “no podemos limitarnos a mejorar únicamente el suministro de noticias. Necesitamos mejorar nosotros mismos, convertirnos en mejores y más activos usuarios de los medios, como consumidores y creadores”, dijo Gustavo Ick parafraseando a Dan Gillmor, autor y profesor en la Escuela Walter Cronkite de Periodismo y Comunicación Masiva en la Universidad Estatal de Arizona.

#Periodismo del futuro #Gustavo Ick #Noticias importantes

NOTICIAS DEL ÁMBITO PERIODÍSTICO

Monday, December 4th, 2017

 

 

Nómina de los ganadores de los

Premios Adepa al Periodismo 2017

adepa.jpg

  Adepa, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas dio a conocer la nómina de ganadores en las 20 categorías que conforman la 28ª edición del certamen anual “Premios ADEPA al Periodismo”. El licenciado Gustavo Ick, miembro de la junta de directores de la entidad informó que en la edición 2017 de los “Premios Adepa al Periodismo”, participaron 597 medios, periodistas, fotoperiodistas y dibujantes de todo el país, con un total de 946 trabajos. Añadió Ick que la ceremonia de entrega de premios y menciones especiales se realizará el jueves 14 de diciembre de 2017.

La entrega del premio “Periodismo Judicial”, auspiciado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se realizará el martes 12 de diciembre, a las 17 hs, en el Salón Presidencial de la CSJN.

A continuación, la lista con los ganadores del certamen.

 

Premio ADEPA/diario Clarín (Buenos Aires)

Categoría Libertad de Prensa

1º Premio: Juan Luis González (Revista Noticias, Buenos Aires)

 Premio ADEPA/diario La Nación (Buenos Aires)

Categoría Solidaridad Social

1º Premio: Sol Amaya (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Augusto Meyer (El Tiempo, Azul)

  

Premio ADEPA/Diarios Bonaerenses (DIB).

Categoría Periodismo Político

1º Premio: Agustina López (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Álvaro José Aurane (La Gaceta, Tucumán)

Mención Especial: Paula Lugones (Clarín, Buenos Aires)

  

Premio ADEPA/diario Río Negro (Gral. Roca)

Categoría Derechos Humanos

1º Premio: Bianca Pallaro y Sol Amaya (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Emilse Pizarro (La Nación Revista, Buenos Aires)

  

Premio ADEPA/diario La Nueva (Bahía Blanca)

Categoría Ecología y Medio Ambiente

1º Premio: Tais Gadea Lara (La Razón y La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Juan Pablo Parrilla Branda (Infobae, Buenos Aires)

  

Premio ADEPA/diario El Liberal (Santiago del Estero- Dir. Gustavo Ick)

Categoría Caricaturas e Ilustraciones

1º Premio: Juan Colombato (La Voz del Interior, Córdoba)

Mención Especial: Gustavo Bejer (La Capital, Rosario)

  

Premio ADEPA / diario El Litoral (Santa Fe)

Categoría Fotografía

1º Premio: Javier Corbalán (El Tribuno de Salta)

  

Premio ADEPA / diario La Gaceta (Tucumán)

Categoría Información General y Espectáculos

1º Premio: Diego Yañez Martínez (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Martín Grosz (Clarín, Buenos Aires)

Mención Especial: Juan Manuel Federico (La Voz del Interior, Córdoba)

  

Premio ADEPA / Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA)

Categoría Abogacía Argentina

1º Premio: Giselle Irene Benito (La Gaceta, Tucumán)

  

Premio ADEPA / Academia Nacional de Educación

Categoría Educación

1º Premio: Ricardo Braginski (Clarín, Buenos Aires)

2º Premio: Natalia Lazzarini (Día a Día, Córdoba)

 

Premio ADEPA / diario La Capital (Mar del Plata)

Categoría Cultura e Historia

1º Premio: Alejandra Daniela Beresovsky Becerra (La Voz del Interior, Córdoba)

Mención Especial: Javier Drovetto (Revista Brando, Buenos Aires)

Mención Especial: Aldana Vales (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Jorgelina Hiba (La Capital, Rosario)

Mención Especial: Mario Roberto Minervino (La Nueva, Bahía Blanca)

  

Premio ADEPA / diario La Voz de Interior (Córdoba)

Categoría Economía

1º Premio: Silvia Stang (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Fabián García (Enredaccion)

 

 Premio ADEPA / diario El Ancasti (Catamarca)

Categoría Deportes

1º Premio: Juan Martín Berretta (La Voz del Pueblo, Tres Arroyos)

2º Premio: Alejandro Duchini (El Gráfico, Buenos Aires)

Mención Especial: Camila Pacini Lebed (Clarín, Buenos Aires)

  

Premio ADEPA / Diario de Cuyo (San Juan)

Categoría Periodismo Científico

1º Premio: Sebastián De Toma (Infotechnology)

Mención Especial: Paula Galinsky (Clarín, Buenos Aires)

  

Premio ADEPA / diario El Territorio (Posadas)

Categoría Infografías

1º Premio: Paula Albirzú (revista Apertura, Buenos Aires)

Mención Especial: Jorge Alberto Portaz (diario Río Negro)

  

Premio ADEPA / Corte Suprema de Justicia de la Nación

Categoría Periodismo Judicial

1º premio: Juan Pablo Gorbal y Pablo Andrés Pascual (La Nueva, Bahía Blanca)

Mención Especial: Mariano Gavira (Clarín, Buenos Aires)

  

Premio ADEPA / Editorial Perfil (Buenos Aires)

Categoría Periodismo de Investigación

1º Premio: Gisela Nicosia (Cosecha Roja y Big Bang News)

Mención Especial: Equipo periodístico (La Gaceta, Tucumán)

Mención Especial: Roque Ítalo Pisani y Javier Lojo (diario Río Negro)

Mención Especial: Daniel Enz (revista Análisis, Paraná)

  

Premio ADEPA / Infobae (Buenos Aires)

Categoría Cobertura Multimedia

1º Premio: Javier Drovetto (La Nación, Buenos Aires)

Mención Especial: Equipo Multimedia de La Voz (La Voz del Interior, Córdoba)

Mención Especial: Edgardo Litvinoff (La Voz del Interior, Córdoba)

  

Premio ADEPA / Google

Categoría Innovación en Medios Digitales

1º Premio: “Voy de Viaje” La Voz del Interior (Córdoba)

Mención Especial: “Clarín Central” Clarín (Buenos Aires)

Mención Especial: “Estrategia de videos 360 y Realidad Virtual” Artear (Buenos Aires)

  

Premio ADEPA/diario Los Andes (Mendoza)

Categoría Periodismo Universitario

1º Premio: Emiliano Javier Juncos (Universidad Blas Pascal, Córdoba)

Mención Especial: Florencia Rey y Valentina Martínez Faidutti (UADE, Buenos Aires)

Mención Especial: Melisa Reinhold (UCA, Buenos Aires)

  

Adepa felicita a todos los profesionales mencionados y agradece especialmente la colaboración de los 64 jurados y los medios, instituciones y empresas auspiciantes de cada categoría.

 

#Gustavo Ick #Adepa #Ganadores2017 #Periodismo de calidad