Archive for July, 2017

Wednesday, July 26th, 2017

LAS ACCIONES CAEN 0,10 POR CIENTO EN RUEDA CON TOMA DE GANANCIAS SELECTIVA. LOS BONOS, MIXTOS

De acuerdo con un informe publicado esta mañana por diario EL LIBERAL, medio perteneciente al Grupo Ick del norte del país, los papeles líderes perdían 0,10 
por ciento en la Bolsa de Comercio portena, en una jornada con 
tomas de ganancias selectivas, mientras los bonos soberanos operaban con resultados mixtos.
El índice MERVAL retrocedía a 21.219,43 puntos en la Bolsa 
doméstica, que negociaba 65 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para Holcim (-2,11 por ciento) y Autopistas del Sol (-1,96), entre otras.    
En el mercado de renta fija, el bono BONAR 2020 caía 0,10 por
ciento
 a 1.987 pesos por cada lámina de 100 dólares y el BONAR 
2024 sumaba 0,20 por ciento a 2.016 pesos, en la Bolsa porteña.

INFORMACIÓN ECONÓMICA 17-07-17

Monday, July 17th, 2017

ACCIONES LÍDERES RETROCEN 1,48 PCT EN APERTURA DE
BOLSA PORTENA. EL DÓLAR OPERA A 17,18 PESOS VENDEDOR

Según informe del diario EL LIBERAL de Santiago del Estero (director Lic. Gustavo Ick), las acciones líderes en la Bolsa de Comercio porteña arrancaron hoy la semana bursátil con una 
merma promedio del 1,48 por ciento, con el índice Merval en los 21.557 puntos.
En el recinto ubicado 25 de Mayo y Sarmiento de esta capital, donde entre las principales bajas se anotaban las de Siderar (-2,30 por ciento), Banco Francés (-2,21 pct), y Aluar (- 1,8 pct), los papeles de la petrolera YPF operaban con merma del 0,20 por ciento, a 369,25 pesos.
En el mercado cambiario local, el dólar estadounidense se 
negociaba a 16,73 pesos para la compra y a 17,18 pesos para la venta en casas de cambio y entidades financieras de la City porteña.

EDUARDO LAZZARRI - ENTREVISTAS

Friday, July 14th, 2017

Diálogo de EL LIBERAL con Eduardo Lazzari sobre la fundación de Santiago del Estero

 

 

 

El historiador Eduardo Lazzari concedió una extensa entrevista al diario EL LIBERAL de Santiago del Estero, durante su visita a esa provincia en la que abordó diversos aspectos poco conocidos de la fundación de la “Madre de Ciudades” y su proyección al futuro.

 

“Este es el lugar donde empezó todo, por eso es importante pensar la historia nacional desde la cuna y en este marco proyectar el futuro”, comenzó diciendo y lamentó que “no tuviera en el último siglo y medio expresiones de gran peso nacional, como sí lo tuvieron otras provincias más chicas como el caso de La Rioja o Santa Cruz”.

 

Periodistas del diario que dirige el Lic. Gustavo Ick lo consultaron sobre el lugar que ocupa la provincia en el contexto histórico nacional, a lo que Lázzari contestó:  ”Santiago fue un lugar de destino por donde pasaron grandes acontecimientos a pesar de que la historiografía liberal, la que surgió con Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López, de alguna manera modelaron el relato de la historia, de acuerdo con el perfil ideológico de ese tiempo. Hoy la historia es más profesional y se aborda científicamente”. Dijo que de todos modos “siempre fuimos un país federal, pero muy centralista”, dijo, en relación al poder que ejerció Buenos Aires, a través del puerto.

 

Resaltó finalmente que “con el nacimiento de la patria, esta provincia definió su pertenencia al federalismo, y tuvo el coraje de hombres como (Juan Francisco) Borges y (Juan Felipe) Ibarra como protagonistas de la Autonomía provincial”.

INFORMACIÓN ECONÓMICA 10-07-17

Monday, July 10th, 2017


BRODA ASEGURÓ QUE EL PUNTO DE “EQUILIBRIO” EN EL DÓLAR SERIA “MAYOR A 17 Y MENOR A 22″ PESOS

El economista Miguel Angel Broda afirmó que el “equilibrio” en el tipo de cambio que requiere Argentina demanda una cotización “menor a 22″ pesos por dólar aunque “sin duda mayor a 17″, y consideró que el modelo económico propuesto por Mauricio Macri “genera atrazo cambiario”.


“El presidente ha comprado la idea de que el tipo de cambio flotante está en equilibrio y eso no es cierto”, manifestó Broda, en 
declaraciones realizadas a radio Mitre y publicadas en el diario EL LIBERAL integrante del Grupo Ick en Santiago del Estero.
En la nota del diario dirigido por el Lic. Gustavo Ick, y consultado también sobre la inflación, Broda manifestó que la tasa “se ha amesetado; en julio va a ser alta y probablemente en noviembre y diciembre, con ajusten planteados en electricidad y gas, se tenga un salto: así estamos alrededor del 22 (por ciento anualizado) de diciembre a diciembre” de 2016.